Líneas eléctricas y campos electromagnéticos: cómo la energía CA/CC emite radiación ELF

Sin electricidad, nuestro mundo moderno simplemente se detendría. A menudo, cuando pensamos en la "invención" de la electricidad, nos viene a la mente Benjamin Franklin, conocido por su cometa y el experimento clave que demostró que los rayos eran eléctricos. Este descubrimiento fue solo el comienzo de nuestro viaje para aprovechar y distribuir la electricidad, en el que las líneas eléctricas desempeñaron un papel crucial.

Breve historia de las líneas eléctricas y la electricidad moderna

El camino de la electricidad comenzó con muchos avances científicos tras el experimento de Franklin. En 1831, Michael Faraday descubrió la inducción electromagnética, que creaba corrientes eléctricas al mover imanes dentro de bobinas de alambre de cobre, un proceso que todavía se utiliza hoy en día a una escala mucho mayor.

La invención de la bombilla incandescente por parte de Thomas Edison en 1880 marcó el primer uso práctico de la electricidad. A medida que la demanda de electricidad crecía, los métodos eficientes de generación y distribución se volvieron esenciales. En 1882, General Electric inauguró la primera central eléctrica de Estados Unidos, la Pearl Street Station en Nueva York, que utilizaba cableado subterráneo de cobre para distribuir electricidad de corriente continua (CC).

Sin embargo, la corriente continua no era adecuada para la transmisión a larga distancia. La invención de la corriente alterna (CA) por parte de Nikola Tesla en la década de 1880 permitió que la electricidad se transmitiera a largas distancias de manera más eficiente al transformar las corrientes de bajo voltaje a alto voltaje y viceversa. En 1911, las redes de CA cubrían estados enteros.

Aunque muchos países utilizan cableado subterráneo, Estados Unidos optó por líneas eléctricas sobre la superficie debido a su costo y practicidad. Hoy en día, más de 320.000 kilómetros de líneas eléctricas de alto voltaje se extienden por todo Estados Unidos y transmiten eficientemente electricidad desde las centrales eléctricas a los sistemas de distribución locales.

Cómo las líneas eléctricas emiten radiación electromagnética

Las líneas eléctricas, compuestas de cables de cobre y aluminio, transportan electricidad de corriente alterna y continua, y emiten campos electromagnéticos (CEM). A diferencia del WiFi, que envía señales de radiofrecuencia (RF) inalámbricas, las líneas eléctricas emiten radiación de frecuencia extremadamente baja (ELF), un subproducto de las corrientes eléctricas.

La radiación ELF se produce en cualquier dispositivo que funcione con corriente alterna o continua. A medida que la electricidad viaja a través de las líneas eléctricas, se pierde algo de energía debido a la resistencia de los cables y los materiales circundantes. Las pérdidas de potencia típicas de los cables de transmisión son de aproximadamente 30 a 40 W/m.

¿Es segura la radiación ELF?

Si bien se presta mucha atención a las señales de radiofrecuencia de las redes WiFi y los teléfonos celulares, la radiación de ELF de las líneas eléctricas y los electrodomésticos también puede afectar la salud. La exposición prolongada a niveles elevados de radiación de ELF se ha relacionado con diversos problemas de salud, entre ellos:

  • Cánceres: Los estudios sugieren una correlación entre la exposición a ELF y la leucemia infantil, los cánceres del sistema nervioso central y el linfoma.
  • Efectos sobre la reproducción y el desarrollo: La radiación ELF puede afectar la fertilidad y el desarrollo fetal.
  • Efectos neurobiológicos: Los impactos potenciales incluyen problemas de aprendizaje y de comportamiento.

En 2002, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasificó los campos magnéticos de ELF como posiblemente cancerígenos (categoría 2B) y observó que la exposición prolongada a campos magnéticos superiores a 3-4 miligauss (mG) aumenta el riesgo de leucemia. Los campos típicos bajo líneas eléctricas varían de 5 a 50 mG en áreas pobladas.

¿Son seguras las líneas eléctricas?

Las investigaciones indican que la exposición a las líneas eléctricas es generalmente mínima debido a la distancia desde la fuente. La intensidad de la radiación electromagnética disminuye rápidamente con la distancia. Por ejemplo, un campo magnético de 57,5 ​​mG situado inmediatamente al lado de una línea de 230 kilovoltios se reduce a 7,1 mG a 30 metros y a 1,8 mG a 60 metros.

En las zonas residenciales, las líneas eléctricas típicas tienen voltajes mucho más bajos (120-240 voltios), lo que da como resultado campos magnéticos más débiles. Las casas ubicadas a 50 metros de líneas de alto voltaje o a 5-10 metros de subestaciones generalmente no experimentan una exposición a campos electromagnéticos superior a lo normal.

Exposición diaria a campos electromagnéticos de líneas eléctricas y otras fuentes

Las líneas eléctricas no son la única fuente de radiación ELF. Los electrodomésticos como los despertadores, los secadores de pelo y las mantas eléctricas también emiten campos ELF, aunque estos campos disminuyen rápidamente con la distancia. El uso de dispositivos de alta potencia sobre el regazo o dormir con un cargador de teléfono debajo de la almohada puede aumentar la exposición.

Formas de limitar la exposición a las frecuencias de baja frecuencia (FEB)

  1. Limite el contacto directo: mantenga los dispositivos electrónicos al menos a 1-4 pies de distancia de usted.
  2. Cree zonas libres de campos electromagnéticos: mantenga los dispositivos electrónicos fuera de su dormitorio para mejorar la calidad del sueño y la salud general.
  3. Desenchufe los dispositivos: desenchufe los dispositivos cuando no estén en uso para minimizar la exposición a los campos electromagnéticos.
  4. Reubicar los medidores eléctricos: Asegúrese de que los medidores eléctricos no estén colocados en las paredes de los dormitorios para reducir la exposición.
  5. Utilice productos de protección: productos como DefenderShield ofrecen protección contra la radiación RF y ELF, proporcionando una capa adicional de seguridad.

Conclusión

Si bien las líneas eléctricas emiten radiación electromagnética, su impacto es mínimo en comparación con los dispositivos electrónicos cotidianos. Mantener una distancia segura de las líneas eléctricas y usar los electrodomésticos de forma consciente puede reducir significativamente la exposición a los campos electromagnéticos. Tomar estas precauciones garantiza un entorno de vida más saludable para usted y sus seres queridos.

Regresar al blog
blue light screen filter for iphone

Filtro de luz azul para teléfonos.

Mejore la protección ocular con nuestras láminas protectoras de pantalla para teléfono...